
Vino Alfredo Hualde, del COLEF de Tijuana, que trajo a nuestros alumnos una completísima exposición sobre la maquila global, tema que quedó luego ampliamente ilustrado tanto con el excelente documental mejicoamericano Maquilapolis como con el creativo corto del chicano Jorge Nava sobre una trabajadora transfronteriza.
Otros expertos españoles y portugueses ilustraron otros aspectos, como Eusebio Medina, Marga Lasmarías, Domingo Alfonso Braga o José María Fernández. Los excelentes documentales sobre la frontera extremeño alentejana filmados por la productora extremeña Libreproducciones para Canal Extremadura completaron una visión holista sobre la dialéctica trabajo/fronteras.
Tras recorrer la exposición póstuma de Antonio Covarsí, una mesa redonda sobre posibilidades de desarrollo económico en la frontera extremeño-alentejana cerró el seminario. Agotador, pero enriquecedor.

Los alumnos, matriculados como siempre por la promesa del crédito de libre elección (y porque conseguimos que les saliese gratis total) al menos estaban seriamente atentos. A ver si en un par de semanas montamos una pequeña página con los contenidos que los ponentes nos han dejado.

Don Antonio, mencionado en el libro del Dr. Eduardo Pombal, " A caça ao coelho"
ResponderEliminar